EL AMOR ES LA LLAVE

Amar es una opción, una decisión, un acto libre y consciente.

Amar es lo único, lo real, lo verdadero.

Amar siempre, a pesar de todo y sobre todo.

Amar sin esperar respuesta. Amar gratuitamente, incondicionalmente.

Amar antes de discutir, amar antes que ofenderse, amar antes que criticar, amar antes que sentirse una víctima.

Amar tu corazón conectado con el universo y expandir ese amor entre todos los corazones. En silencio, en soledad, en recogimiento.

Aprender a amarnos a nosotros mismos antes que a nadie. Autosatisfacer la sed de amor que permanece en nuestro ser de niño egoico y dependiente.

Amarnos como seres completos, únicos, perfectos e imperfectos. Sin culpas. Estamos aprendiendo.

No esperes que te amen para amar, ama sin apegarte al ser amado y tu amor se expandirá y regresará a ti sin que lo esperes, sin que lo reclames, sin que lo pidas.

Amate a tí mismo, enamórate de ti, de tu corazón, de tu cara, de tu cuerpo, de tu vida, de tus aciertos, de tus decisiones, de tus desencuentros, de todos los vivos y de todos los muertos.

El amor es la llave para abrir los corazones enfermos.

MI YAYA CONCHA

Mi abuela materna se llamaba Concha, una mujer fuerte, mandona y muy sabia.

Siempre fue mi yaya, la que me crió, quien cantaba coplas mientras oíamos en el transistor aquellos consejos franquistas de antaño.

Mi yaya cosía y cantaba a la vez, hacía la compra pidiendo la vez. Vestía de negro pues enviudó pronto y en aquellos tiempos el luto era lo propio.

Eran tiempos lentos, de veranos largos, de inviernos eternos y otoños añorados. Mi madre y mi abuela se llevaban bien, las dos al unísono nos cuidaban también. Formaban equipo en un matriarcado, mi padre gritaba pero nadie le hacía caso…

Y mi yaya Concha, mandaba y mandaba y a la chita callando se llevaba el gato al agua. Haciendo rosquillas, o verdura hervida, o guisos de garbanzos o alguna rica empanadilla.

Mi abuela materna, mi yaya querida, siempre hizo lo que ella quería.

Nadie osaba nunca llevarle la contraria, era una mujer con una gran labia, hablaba salado, con deje costeño, Torrevieja siempre para ella fue un espejo.

Gracias a mi abuela por quererme tanto, por dejarme estar siempre en su regazo. Por morirse un día sin mucho ruido, tranquila en su cama como así es debido. Ojalá que un día, yo pueda morirme igual que mi yaya sin prisa y sin olvido, con mis nietos cerca jugando al pillo pillo.

ILUSIÓN

No somos ilusos los ilusionados. Tenemos ilusión, no estamos amargados.

Creemos en la vida, tenemos esperanza, confianza en la gente, amor, y muchas ganas de disfrutar de todo lo que se nos presente.

A pesar de los años, de las penas, las muertes, a pesar del pasado que siempre viene a verte.

Y nos gusta el trabajo, tenemos esa suerte, somos afortunados con un plato caliente. Por sabernos amados, por amar para siempre, por sentir ese sol que siempre está caliente.

No perdáis la ilusión, no cerréis esa fuente, seamos como niños, creamos en la suerte, en todos los fantasmas, en nuestro ser perenne que nunca tiene miedo, que siempre está presente para enseñarte el camino amoroso, paciente, el camino sereno que te hace sentir feliz siempre.

Doy gracias a la vida, doy gracias a la gente. A todos mis amigos, a mis hijos siempre, porque ellos son la vida

Tenemos ilusión, aún somos inocentes, seguimos siendo niños aunque a veces nos pese.

SANADORES DE ALMAS

Recuerda que eres sabio que vienes desde lejos

Que viviste mil vidas con sus mil atuendos

Que amaste y que te amaron y que hiciste sufrir

Que fuiste bueno y malo en este mundo hostil

Que ya lo sabes todo, que sólo hay que vivir

Experimenta lo bueno que queda dentro de ti,

Y reparte el amor y el buen rollo sin fin

Actúa, siente y piensa en amor y en equilibrio

Que el corazón, los labios y la mente siempre dancen al unísono.

Porque tienes la llave, porque es tuyo el conjuro,

Porque todo lo sabes, porque tienes futuro.

Porque tu misión es esa, repartir la alegría, ser feliz y estar dispuesto a salvar muchas vidas.

Las vidas de las almas que llegaron contigo, sacúdeles el miedo, siembra amor infinito.

Y confía en ti mismo, eres un mago amigo,

Siéntete satisfecho, tu vida tiene sentido.

SOLTAR

Aprender a respetar sin control, sin ansiedad.

Respetar los tiempos, las ideas, las decisiones.

Respetar los acontecimientos, las acciones, las misiones.

Respetar los años, los días, las elucubraciones.

Respetar y confiar en que todo está bien y es como ha de ser para nuestro mayor bien.

Y…tomar distancia, separarte, alejarte de tus dependencias, de tus seres amantes, que ya no controlas, que no eres importante, repítelo cien veces, o mil, hasta hartarte. Hasta darte cuenta, hasta hacerte invisible, hasta conformarte. Para estar ahí sin invadir, sin proteger, sin ahogar, sin manipular, sin ser importante.

Qué difícil es amar de verdad, sabiendo que hiciste lo correcto y que también ellos lo harán.

Que todo estaba escrito, que ha de ser como será, que al final era eso, venir a experimentar, cada cual su camino, cada quien su verdad. Tus zapatos son tuyos y yo no los puedo calzar.

Con amor y respeto te suelto, te dejo volar, porque vuelas tan alto que ya no te puedo alcanzar.

Porque hiciste tu nido en otro árbol ya, y mi casa es la tuya, pero no es mío tu hogar.

ADICCIONES

Se disfrazan de muchos colores las adicciones de los hombres.

Seguro que quienes se las inventan conocen el truco que las convierte en perversas.

Puede ser el tabaco, el vino, la cerveza, morderse las uñas o jugar a la ruleta.

Jugarse el dinero o fornicar con cualquiera, mirar muchas series o criticar a tu pareja.

Y yo, en esta noche de luna creciente, estado de alarma y ganas de conciencia, me he librado del «feisbuk» y siento ligereza.

Me ha costado un tiempo poder darme cuenta que estaba «enganchada» a esta red social que no socializa más que con tu sombra, con ese que opina lo mismo que tú, que te da la razón y te hace la pelota, que te pone «laiks» sin ton ni son. Que retroalimenta tu ignorancia y te hace creer que eres importante en un mundo cerrado, pequeño y antropófago.

Un mundo cerrado, chafardero y chismoso, en el que pierdes tu tiempo valioso, viviendo la vida que nada te importa, compartiendo fotos muchas veces falsas.

La vida real se libra en tu casa, debajo de tu almohada, subida a la báscula o en el espejo que oculta tu cara, o en la sonrisa de tu hija lejana.

Hoy me he liberado de una adicción más, seguiré pensando en que más puedo mejorar.

PASAR POR LA VIDA SIN VIVIR

Ya he vivido mucha vida sin vivir.

Fui a cole, a la universidad, a trabajar, a la iglesia…

Lo compré casi todo, me endeudé, me casé, me divorcié, parí, me sacrifiqué, me enamoré, me decepcioné…

Viajé, viajé mucho para descansar de tanto stress…

Lloré, reí, me enfermé, pero también me sané. Y…busqué y busqué la manera de encontrarle sentido a esta locura de vivir sin darme cuenta de que sólo se trataba de eso.

Primaveras y veranos se suceden y haces el cambio de armario, después llegan los inviernos y el otoño deseado, pero siempre andas corriendo, no puedes nunca parar y hacer como hacen los árboles que saben saborear cada rayito de sol, cada soplo de ese viento que te invita a respirar sin prisa con mucho tiempo.

Sepárate del reloj, busca un pueblo solitario, saca a tu hijo de esa escuela que le separa de tí.

Vivir es barato hermano, no necesitas gastar y gastar para sentir que estás vivo; sólo tienes que poder comer un poco de trigo, frutas y muchas verduras, poco pollo, menos leche. Y caminar sin asfalto, con gatos que ronroneen.

Si hoy empezara a vivir, buscaría ese pueblito que me dejara vivir sin hipotecar mi libertad y buscaría un trabajo que ayudara a la comunidad y me permitiera comer, dormir y respirar al lado de mi familia, sin deberes ni ansiedad.

La escuela no está en el aula, está en la diversidad de tanta naturaleza, del saber universal que llevamos todos denro y ahora nos quieren vacunar y hacernos pasar por muertos.

Despierta amigo y empieza la vida que es de verdad, la que te sana por dentro sin llevarte al hospital. En el huerto y en el mar tienes cada medicina, solo tienes que parar y salir de esta folía.

No es difícil , ya verás. Todo lo tienes de cara. Escapa de la prisión y no creas casi nada. Apaga el televisor tíralo por la ventana y sal a saludar al sol, el siempre alumbra tu cara.

La vida es para vivirla y no dura casi nada.

NADIE SINO TÚ – Charles Bukowski

Nadie puede salvarte sino
tú mismo
te verás una y otra vez
en situaciones
casi imposibles.
intentarán una y otra vez
por medio de subterfugios, engaños o
por la fuerza
que renuncies, te des por vencido y/o mueras lentamente
por dentro.

nadie puede salvarte sino
tú mismo
y será muy fácil desfallecer,
pero muy fácil,
pero no desfallezcas, no, no.
limítate a mirarlos.
escucharlos.
¿quieres ser así?
¿un ser sin cara, sin mente,
sin corazón?
¿quieres experimentar
la muerte antes de la muerte?

nadie puede salvarte sino
tú mismo
y mereces salvarte.
no es una guerra fácil de ganar
pero si algo merece la pena ganar,
es esto.

piénsalo.
piensa en salvarte a ti mismo.
tu parte espiritual.
la parte de tus entrañas.
tu parte mágica y ebria.
sálvala.
no te unas a los muertos de espíritu.

mantente
con buen talante y garbo
y al cabo,
si fuera necesario,
apuesta tu vida en plena refriega,
al carajo las probabilidades, al carajo
el precio.

nadie puede salvarte sino
tú mismo.
¡Hazlo! ¡sálvate!
entonces sabrás exactamente de
qué hablo.

Charles Bukowski.

¡QUÉ ALEGRÍA,VIVIR! PEDRO SALINAS

¡Qué alegría, vivir
sintiéndose vivido!
Rendirse
a la gran certidumbre, oscuramente,
de que otro ser, fuera de mí, muy lejos,
me está viviendo.
Que cuando los espejos, los espías
-azogues, almas cortas-, aseguran
que estoy aquí, yo inmóvil,
con los ojos cerrados y los labios,
negándome al amor
de la luz, de la flor y de los hombres,
la verdad trasvisible es que camino
sin mis pasos, con otros,
allá lejos, y allí
estoy buscando flores, luces, hablo.
Que hay otro ser por el que miro el mundo
porque me está queriendo con sus ojos.
Que hay otra voz con la que digo cosas
no sospechadas por mi gran silencio;
y es que también me quiere con su voz.
La vida -¡qué transporte ya!-, ignorancia
de lo que son mis actos, que ella hace,
En que ella vive, doble, suya y mía.
Y cuando ella me hable
de un cielo oscuro, de un paisaje blanco,
recordaré
estrellas que no vi, que ella miraba,
y nieve que nevaba allá en su cielo.
Con la extraña delicia de acordarse
De haber tocado lo que no toqué
sino con esas manos que no alcanzo
a coger con las mías, tan distantes.
y todo enajenado podrá el cuerpo
descansar, quieto, muerto ya. Morirse
en la alta confianza
de que este vivir mío no era sólo
mi vivir: era el nuestro. Y que me vive
otro ser por detrás de la no muerte.

(LA VOZ A TI DEBIDA)

¡ES LA GUERRA!

Esta guerra no se libra en el campo de batalla

No hace falta tirar bombas

No necesitan soldados

Nos tienen a todos presos detrás de cada pantalla.

En esta guerra los niños no están en la retaguardia,

los han mandado al combate con máscaras en la cara.

Los ancianos se separan también de sus familiares

no sea caso que despierten todos juntos de este fraude.

Es la guerra tecnológica, la guerra de la pandemia disfrazada de discursos de mentiras, de miserias.

No te creas nunca nada, todo está manipulado, hoy te hacen tapar la cara, ¿qué te harán hacer mañana?

Despierta de tanta farsa, de esta locura indecente, somos más y más despiertos y os miramos bien de frente.

No tengas miedo, mi hermano, ganaremos la batalla, la pesadilla mundana no durará para siempre.