SOLO ES UN GATO

Eso te dicen quienes no han tenido nunca animales de compañía.

Animales que te hacen compañía, que absurda manera de definir el amor incondicional que tienen los animales te hagan o no compañía.

Hacen mucho más que eso, te muestran el presente continuamente, te recuerdan que sólo importa el aquí y ahora y juegan, saltan, comen, duermen, como si no hubiera mañana. Es decir te enseñan lo que es ser feliz sencilla y llanamente.

Hemos tenido varios gatos que nos han acompañado estos últimos veinte años.

A los dos primeros no llegué a conocerlos bien, Punky & Brady eran demasiado para nosotros…

no estábamos preparados para tanta sutileza gatuna.

Puli

Luego llegó Puli y nos cambió la vida. Ese gato intuitivo y precioso era demasiado inteligente y sutil para convivir en nuestro convulso universo familiar. Hizo lo que pudo en los escasos cinco años que vivió. Su ser etéreo absorbió tanta densidad que tuvo que sacrificarse por la causa y después de vivir a tope y regalarnos las rarezas más divinas, se marchó a otro lugar más plácido para él. Nunca he visto llorar tanto a mi marido, como el día que Puli se durmió.

Mixi

Y con Puli, llegó la delicadeza hecha gatito. A Mixifú lo tiraron de un camión y lo rescatamos del infierno. Estaba lleno de parásitos y su vida era un susto continuo. El pobre era tan miedoso que nunca se relajaba. Era un gatito delicado y chiquitín con unos ojos tristes que te enamoraban. Sólo cuando dormía se dejaba acariciar y confiaba en ti. Era el mejor amigo de Puli y fueron muy compañeros. Seguro que se contagió de la inmunodeficiencia de su amigo, pero nunca se quejó. Mixi estará para siempre en nuestros corazones. Una noche se rindió y su enfermedad se apoderó de él. Todavía me duele cuando recuerdo cómo lo tuvimos que dormir…

Ya teníamos a Margarita y a Julieta y a Topito. Sí, señores, durante unos años tuvimos cuatro gatitos amorosos viviendo en casa. En su casa, más de ellos que nuestra. Margarita la cazadora de serpientes, ratones, palomas y lagartijas. Julieta, peluda y charlatana demandante de caricias constantes. Y Topito el que llegó una tarde de verano a nuestra puerta, le abrimos y se quedó.

Topito

Topito Barrilete, merece un capítulo a parte y hoy no puedo escribirlo porque se está muriendo.

—Hoy Topito se ha ido a las estrellas y nos ha dejado un vacío tan grande como lo fue él. Un gordito simpático y glotón que nos ha llenado de amor. No te imaginas cuánto te vamos a echar de menos amigo. Buen viaje♥

INICIADOS

Todos somos iniciados, viejos sabios e inocentes

Tenemos todos los títulos de todos los continentes

Somos un poquito osados, ahora se dice valientes

Podemos sanar a todos, somos unos inconscientes

Empecemos por nosotros, antes de mirar al lado y querer sacar provecho del pobre necesitado

Todos somos iniciados, maestros aficionados

Con el amor por bandera, vamos haciendo carrera

Todos somos iniciados y casi siempre estamos necesitados

Nos regalan los oídos y nos sentimos divinos

Nuestro ego se alimenta entre tanta inconsecuencia

Todos somos iniciados, ¡brindemos por ello hermanos!

MODA BIO

Bio…lógico

Lo bio está de moda y el capitalismo se ha dado cuenta.

Queso bio, leche bio, pera bio

¡Menudo lio tanto bio!

¿No sería mejor que lo no-bio fuera igualmente rico y comestible y saludable y ecológico?

Igual sí lo es…pero está de moda comer bio y me incluyo en los que siguen la moda.

¡Menudo rebaño de seres manipulables y manipulados que ya no sabemos ni lo que tenemos que comer!

¿El agua del mar es bio?

¿El aire es bio?

¿La montaña es bio?

…¿Y el fuego?

¿Y mi futuro nieto?¿Nacerá bio?

¿Y el Amor? ¿Se puede ‘biologidizar’?

Pues no lo sé…

Ya lo dijo el poeta:

En este mundo traidor
nada es verdad ni mentira;
todo es según el color
del cristal con que se mira

TOPITO

Llegaste Topito sin pedir permiso, te abrimos la puerta y ya fuiste uno más.

Eras el gordito de la familia y reaccionabas dando zarpazos cuando te agobiaban nuestras caricias.

Poco a poco te hiciste el dueño de nuestros corazones y tu enfermedad hizo que aún te mimáramos más.

Has logrado sobrevivir contra todos los pronósticos y te volviste esbelto y cariñoso y sobre todo glotón.

Eres el primero en la mesa a la hora de comer y no le haces ascos a nada. Tienes predilección por las gambas, cuando no hay pescadito frito. Tu paladar es fino y delicado, como tu porte esbelto.

Tu enfermedad dicen que es seria, pero tú y yo sabemos que aún tienes mucha vida por delante y que el susto que hoy nos has dado, todavía va a unirnos más.

Te queremos pequeño y grande gatito Topito.

ROMPÍ TODOS MIS ESCRITOS

Rompí todos mis escritos y hoy los quisiera leer, ya sé que no eran bonitos y tampoco estaban bien.

Los escribí hace ya tiempo, antes de hacerme mujer, era sólo un esperpento de lo que tenía que ser.

Sin embargo, eran mi acento y mi vida estaba allí, en todos esos cuadernos que hoy no tengo en mi perfil.

¡Cómo nos vamos curtiendo! Cada uno, cada quien es su auténtico maestro, eso hoy lo sé muy bien.

COLORES

Humanos de colores, cada uno de un color.

El color que pega con todo y el que con todo molesta.

Un color que va mejor solo y el que sólo brilla acompañado

El color oscuro que da tristeza y el anaranjado que siempre te contenta

Colores y más colores, colorainas diversas dentro de una misma paleta

Humanos de colores que formamos un cuadro de apariencias

Humanos distraídos y humanos perdidos en su daltonismo.

Humanos de colores que no se ven a sí mismos más que en blanco y negro

Juguemos a pintarnos y a bailar dentro de la misma tela de araña del planeta

Humanos de colores, sintámonos estrellas, esas que siempre brillan aún cuando ya estén muertas

🌈🌈🌈🌈🌈🌈🌈🌈🌈🌈🌈🌈🌈🌈🌈

DIÁLOGO DE SORDOS

Necesidad de hablar

Necesidad de ser escuchados

Necesidad de tener razón

Necesidad de ser visto

Necesidad de ser respetado

Necesidad de amor en definitiva

Infantes grandullones necesitados

Te observo pequeño ser humano necesitado, demandante de atención constante

Aprendiendo de tanta necesidad a autoabastecerme de amor y de cuidados

SOLEDADES

Entre tanta soledad estoy muy acompañada

Me acompañan mis fantasmas, de los tuyos no sé nada

Vivimos en un enredo de discursos y de farsas

Somos más de lo que hacemos, pero no sabemos nada

Nos miramos uno a otro sin entender lo que pasa

Aún somos niños pequeños con cabezas de hojalata

Un rollo de pensamientos, un sinfín de intolerancias

Apenas nos soportamos siendo de la misma pasta

¡Qué extraña combinación esta raza tan humana que anda perdiendo su tiempo sin tener tiempo de nada!

¡Pobres niños tan pequeños con cabezas de hojalata!

ENTRE PARÉNTESIS

Estoy entre paréntesis

Momento de pausa

Días de descanso

Introspección y calma

No siento la importancia

No quiero la añoranza

Tan sólo ser y estar en cada circunstancia

Estoy entre paréntesis

Siento mi alma blanca de toda intolerancia

Mi cuerpo se reajusta, se mima, se relaja

Estoy entre paréntesis y no tengo importancia

Solo soy una mota de polvo que viaja

LO RANCIO

Eres rancio españolito, pequeñito, regordito, con barriga y sombrerito.

Eres rancio de abolengo, de reyes, de señorío, anticuado, desabrido.

A mí me gustas bilingüe, campechano, compartido, con alma de soñador, comprometido, pensador.

Me gustas cuando eres libre, sin dogmas, ni religión. Cuando me hablas en tu idioma y me enseñas tu canción.