PERSPECTIVA

IMG_20160907_133426La palabra sigue al pensamiento. La palabra nos puede unir y acercar al otro si consigues salir del yo y entrar en el tú. La palabra cuando sale del corazón se suaviza, se amolda, se endulza. Podemos decir sin ofender, podemos opinar sin agredir. La palabra puede sanar si se utiliza desde la compasión y la aceptación, desde el respeto al otro, al diferente, al supuestamente equivocado desde la perspectiva del que se cree en lo cierto. Todo es tan relativo, todo es tan efímero, todo es tan banal y tan absoluto al mismo tiempo.
Respiramos el mismo aire, pisamos la misma tierra, tenemos la misma sangre, somos hijos de las estrellas y nos duele el cuerpo y moriremos y seremos sabios, llenos de luz y cargados de sombra. Caórticos, divinos, demonios, hermanos, duales, aprendices al fin del camino de la vida. Sabiéndonos más caducos que los árboles, añorando el hogar común que compartimos con las estrellas.
Somos un regalo para nosotros mismos, frágiles y poderosos. Somos la tierra, el agua, el sol y el aire. Somos la energía en eterna transformación. Somos un milagro.

Jallalla
«Uno mi corazón con el corazón de la Madre tierra, lo elevo hasta el corazón del Gran Espíritu y lo vuelvo a unir a tu corazón»

Namasté
“Yo honro el lugar dentro de ti
donde el Universo entero reside.
Yo honro el lugar dentro de ti de amor y luz,
de verdad, y paz.
Cuando tú estás en ese lugar en ti,
y yo estoy en ese lugar en mí,
somos sólo Uno”

Amén
Definición de la RAE:
“Amén (Del latín tardío “amen”, este del griego “ἀμήν”, y este del hebreo “āmēn”, verdaderamente).
1. interj. Así sea. Usase al final de una oración.
2. interj. Usase para manifestar aquiescencia o vivo deseo de que tenga efecto lo que se dice.
3. m. final.”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s